Modelo Vista Controlador (MVC)

<Un poco de historia/>

El Modelo Vista Controlador o (MVC), Fue desarrollado a finales de los años 70 por Trygve M.  H.  Reenskaug,  quien  trabajaba  en  el  proyecto SmallTalk de Xerox, este patrón permite separar en tres capas una aplicación permitiendo definir la arquitectura de Cliente/Servidor.

<Ahora hablemos de las partes del MVC/>


De acuerdo a la grafica anterior podemos observar como interactúa cada capa de este patrón, a continuación se explica cada parte: 

  • Vista

        Es la parte grafica de la aplicación y es donde interactúa el usuario y desde esta se reciben 
        las diferentes acciones.

  • Controlador
        Es el encargado de modificar las variables, los objetos y los datos, con base a las instrucciones que
        genera el usuario desde la interfaz de la aplicación.
  • Modelo
        Son las variables, objetos y datos que se están modificando en el instante, de acuerdo a las acciones
        o instrucciones que realice el usuario.

(López, 2009) Nos dice "Cuando la aplicación requiere del 
almacenamiento de datos, regularmente se utiliza 
una base de datos."(Pag. 74).


Referencia

https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/132/125


Comentarios