Entradas

Pagina web

Imagen
<Sesiones> Guardan la información en el servidor y no en el cliente, y lo que se envía entre cada petición es un identificador de sesión para cada usuario, a través del cuál puedes obtener los datos que guardaste en el servidor. Esto significaría, por ejemplo, que cuando llegues con el servidor sin memoria le entregues una identificación tuya y él busque entre sus datos toda la información que necesitas saber, en lugar de que tú tengas que decirle todo. <Backend> Este término es utilizado para referirse al área lógica de toda página web. Nos referimos a la arquitectura interna del sitio que asegura que todos elementos desarrollen la función correcta. No está visible a ojos del usuario y no incluye ningún tipo de elemento gráfico. Es la función de ingeniería a desarrollar por el programador, ya que se basa únicamente en el código interno de la página. Esta área es la encargada, además de la funcionalidad del sitio, de la seguridad y la optimización de los recursos. <Front...

Modelo Vista Controlador (MVC)

Imagen
<Un poco de historia/> El Modelo Vista Controlador o (MVC), Fue desarrollado a finales de los años 70 por Trygve M.  H.  Reenskaug,  quien  trabajaba  en  el  proyecto SmallTalk de Xerox, este patrón permite separar en tres capas una aplicación permitiendo definir la arquitectura de Cliente/Servidor. <Ahora hablemos de las partes del MVC/> De acuerdo a la grafica anterior podemos observar como interactúa cada capa de este patrón, a continuación se explica cada parte:  Vista            Es la parte grafica de la aplicación y es donde interactúa el usuario y desde esta se reciben            las   diferentes acciones. Controlador            Es el encargado de modificar las variables, los objetos y los datos, con base a las instrucciones que           genera el usuario desde la interfaz d...

Mi primera pagina usando estilos .css

Imagen
Por medio de la guía suministrada por la profesora, se desarrollo en un archivo .html, todo el esquema de la pagina web en donde utilizamos etiquetas como: meta charset, meta name, link, div entre otros.   A continuación creamos otro archivo con la extensión .css, en este se trabaja los estilos visuales de la pagina web en donde se asigno los atributos para el body y el id del div, entre los estilos que se utilizaron están: font-family, margin, text-aling, padding entre otros.